¡14.000 toneladas! Es la cantidad de “restos” de protector solar que extendemos por los océanos cada año. Y la mayoría de los protectores solares contienen ingredientes muy tóxicos que matan los arrecifes de coral.
Las barreras de coral son el hogar del 25 al 50% de las especies marinas. Animales imprescindibles que mantienen la biodiversidad de la fauna marina y el equilibrio del planeta. En los últimos 30 años, coincidiendo con la época de mayor concienciación en cuanto a fotoprotección, se han destruido un tercio de los arrecifes. Y la solución para que vivan es tan sencilla como elegir un protector solar OCEAN FRIENDLY, que además protegen nuestra piel de forma muy efectiva.
Así que si os gusta el mar, la playa y los deportes acuáticos estos son vuestros solares OCEAN FRIENDLY:
Eau Thermale Avène está comprometida a ofrecer la mejor protección solar para la piel al mismo tiempo que minimiza el impacto ambiental de sus productos con sus ingredientes y con sus envases. El nuevo pulverizador ahora es retráctil para evitar perder tapones de plástico en la playa.
Además, la marca ha puesto en marcha con un proyecto socio -medioambiental, con el fin de participar en la regeneración de los corales en Indonesia y de preservar el ecosistema marino. Cerca de 2.000 corales han sido replantados en 2017, en el Sudeste asiático a lo largo de la Isla de Bali.
Biotherm. Su programa #WaterLovers trabaja sobre la conservación de los océanos desde todos los ángulos: reducir el consumo de plástico, reutilizar y utilizar ingredientes que respeten la vida marina.
En 2017 Biotherm fue el primero en revolucionar el concepto de protección solar con Waterlover, la primera protección solar de Biotherm diseñada ecológicamente, con filtros solares ecotestados y una fórmula biodegradable en un 58 % para un menor impacto en el entorno acuático. Ahora puedes proteger eficazmente aquello que amas: tu piel, tu familia y el océano.
Clarins respeta nuestra piel y los fondos marinos. En Enero de 2018, el príncipe Albert II entregó la Cruz de la Orden de Saint-Charles a Olivier Courtin-Clarins por el compromiso del Grupo Clarins en la protección de los océanos. La distinción del Principado de Mónaco constituye un respaldo a la investigación acerca del coral efectuada por los Laboratorios Clarins en asociación tripartita con el Centro Científico de Mónaco. El objeto del estudio son los genes de los corales para poder preservarlos.
Isolee ha elegido la marca Coola como cosmética nicho en la protección solar oceanfriendly pues esta marca californiana sabe mucho sobre cómo hacer una protección solar saludable, orgánica y respetuosa con el medio ambiente. No solo no contienen oxibenzona, sino que también están libres de nanopartículas y parabenos, otras sustancias que también pueden ser perjudiciales para la vida marina y la salud de los océanos.
Para promover el cuidado de los océanos quiero regalaros este pack de solares COOLA con certificación orgánica que se vende en ISOLEE.COM y que os va ha enganchar según lo probéis.
No os perdáis la publicación en INSTAGRAM!! Ahí encontráis la dinámica para participar y ganar.
Si os gusta saber mas y mirar las etiquetas, estos son los ingredientes que envenenan nuestros océanos:
OXIBENZONA. También conocida como benzofenona-3 o BP-3, provoca graves deformaciones morfológicas en los arrecifes de coral, dañando su ADN y, lo que es aún más alarmante, actuando como un perturbador endocrino. Esto último provoca que el coral se encapsule dentro de su propio esqueleto y termine muriendo.
NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC Y DIÓXIDO DE TITANIO. Sus minerales microscópicos pueden ser absorbidos por los organismos marinos y resultan perjudiciales tanto para éstos como para el crecimiento de los arrecifes.
Octinoxate, PABA (Aminobenzoic Acid), Enzacamene, Octisalate, Homosalate y Avobenzone.